![Ferias y fiestas en tenza boyaca](https://www.flotalamacarena.com/wp-content/uploads/2024/11/Ferias-y-fiestas-en-tenza-boyaca-150x150.jpg)
Ferias y Fiestas en Tenza Boyacá
22 noviembre, 2024![](https://www.flotalamacarena.com/wp-content/uploads/2024/11/Aguinaldo-Boyacense-150x150.jpg)
Aguinaldo Boyacense 2024: La fiesta más grande de Boyacá
29 noviembre, 2024El Torneo Internacional del Joropo enciende la fiesta llanera
![Torneo Internacional del Joropo](https://www.flotalamacarena.com/wp-content/uploads/2024/11/Torneo_internacional_del_Joropo-1200x480.webp)
Foto: llanera.com
La ciudad de Villavicencio se encuentra inmersa en una vibrante celebración con la edición número 56 del Torneo Internacional del Joropo. Este evento emblemático, que exalta la riqueza cultural y musical de los llanos orientales, se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional.
Desde el 23 de noviembre y hasta el 30 de noviembre de 2024, habitantes y visitantes disfrutan de una programación cargada de tradición, música, danza y folclor. El Torneo Internacional del Joropo es mucho más que una competencia; es un espacio donde se rinde homenaje a las raíces llaneras y se promueve el intercambio cultural.
¡No te pierdas la fiesta!
¿Quieres ser parte de esta gran celebración? ¡Planifica tu viaje a Villavicencio! Puedes adquirir tus pasajes con Flota La Macarena a través de nuestro buscador en línea:
Un evento para todos los gustos
La oferta del Torneo es amplia y variada. Además de los tradicionales concursos de música y danza, se han programado actividades para todos los públicos. El Festival Internacional de Cine ‘Pele el Ojo’ ha sido todo un éxito, con proyecciones de alta calidad que han cautivado a los amantes del séptimo arte.
El Joropódromo, una colorida y animada procesión que recorre las principales calles de Villavicencio, es otro de los momentos más esperados del evento. Miles de personas se reúnen para bailar al ritmo del joropo y disfrutar del ambiente festivo.
Homenaje a la música llanera
Este año, el Torneo Internacional del Joropo rinde homenaje a la destacada artista Milena Benites, quien ha dejado una huella imborrable en la música llanera. Su talento y trayectoria han sido reconocidos por el público y la crítica especializada.
Impulso al turismo y la cultura
El Torneo Internacional del Joropo no solo es una fiesta para los llaneros, sino también un motor para el desarrollo turístico y cultural de la región. Miles de visitantes llegan a Villavicencio para disfrutar de este evento y conocer la riqueza natural y cultural del Meta.